jueves, 7 de enero de 2016

Las 'sinsorpresas' de la Copa

Jugadores del Mirandés luchando por un balón (Foto: elpais.es)
La Copa del Rey tiene ese toque sorpresivo que sirve para que algún exánime equipo flote durante varias eliminatorias. Lo que es cierto es que con el actual formato, los equipos grandes tienen un gran escudo que les protege de cualquier sobresalto. La competición sería más apetecible a único partido. De esta forma, nos hartaremos de ver las típicas finales de siempre.

La Copa tras pasar por las manos de S.Ramos (foto: tumblr.com)
Sin embargo, siempre hay plantillas que se enfrentan a esa gran muralla llamada partido de vuelta y contragolpean sin desánimo. El Mirandés es uno de estos batallones. En la temporada 2011-2012, los de Miranda de Ebro demostraron lo que es capaz de hacer un equipo inferior. Ahora, los rojillos van recogiendo una a una las migas que dejaron a su paso en su anterior inmersión entre las eliminatorias de Copa del Rey. Tras eliminar al Málaga, ayer empató a uno en Anduva contra un Deportivo de la Coruña que está haciendo una gran campaña en Primera División.
En el resto de eliminatorias estuvieron marcadas por diferentes aspectos. En el Camp Nou la polémica empañó una gran actuación de Messi. Varios frentes fueron caldeando el partido y consiguieron que la ida de la eliminatoria traspasase el límite de la 'intensidad'. También debutaron Arda Turan y Aleix Vidal. Sus actuaciones no fueron destacables pero dejaron detalles que en un futuro vendrán bastante bien para el club culé. Lo que sí que fue reseñable fue la agresión del guardameta perico, Pau López, a Messi. Dos expulsados por parte españolista y cuatro goles por parte barcelonista. Esos fueron los datos. 4-1 en el luminoso.


Quizás el partido más bonito fue el vivido en San Mamés. Los leones remontaron un 0-2 a favor del Villarreal y dieron un golpe sobre la mesa. Esta es su competición y era muy raro ver como se les escapaba en la primera mitad. Esto fue un espejismo, por que el juego se volcaba a favor de los rojiblancos.
Kranevitter y Augusto también se estrenaron con el Atleti en Vallecas. Finalmente fue Saúl quien salvó a los del Cholo que empataron el encuentro. Seguramente el partido más igualado de todas las eliminatorias, porque el Valencia ya sentenció al Granada. Negredo se llevó el balón con tres goles. No hay que olvidar el derbi sevillano. El Betis perdió en su campo ante el máximo rival por 0-2 y complica la continuidad de Pepe Mel.

No obstante, no hay que dar todo por hecho. A falta de jugarse la ida del Cádiz-Celta y Eibar-Las Palmas, esta competición siempre ha dado sorpresas en los partidos de vuelta. Quien sabe si volvemos a ver una remontada del Betis en el Sánchez-Pizjuán como ocurrió en la Europa League. O vemos al Rayo dar guerra en el Calderón, y es que todavía queda un ápice de esperanza por ver una Copa más ilusionante, o sino que le pregunten al Real Madrid.


No hay comentarios:

Publicar un comentario