jueves, 24 de diciembre de 2015

Los mejores goles de 2015


En esta época de buenos momentos, vamos a revivir los mejores de la temporada. En esta ocasión transformados en goles.

Comencemos con tres golazos desde casi el centro del campo. El primero es obra de Mikel San José, jugador del Athletic de Bilbao, que vio adelantado a Ter Stegen y no dudo en hacer un ensayo para adelantar a su equipo en la Supercopa de España.


El otro pateador es Alessandro Florenzi. Y misma víctima: el Barcelona y Marc-André Ter Stegen. Este tanto atañe más dificultad ya que el portero no venía de despejar ningún balón, y además el jugador romano estaba muy escorado a la banda. Este gol está nominado entre los tres mejores de la temporada, lo que significa que puede ganar el Premio Puskas.


Siguiendo el festival de goles desde la medular. Este es uno de los que más significado tiene. La internacional femenina de Estados Unidos, Carli Lloyd, marcó un golazo ante Japón en la final del Mundial Femenino de Fútbol que se celebró este verano. EE.UU. goleó a las niponas.


El jugador de la Real Sociedad, Gonzalo Castro, también nos ilustra con un gol al más puro estilo Van Basten


Philippe Mexes tampoco quería faltar a la cita. El central del AC Milan no suele marcar muchos tantos, pero cuando lo hace siempre quedan en el recuerdo. El jugador francés, ni corto ni perezoso, empaló un remate acrobático ante sus máximos rivales, el Inter de Milan.


Otro de los finalistas al Premio Puskas es Wendell Lira. El brasileño del equipo Vila Nova FC de su país convirtió una preciosa jugada en un gol espectacular. Un conjunto de toques que acaban en una chilena inimaginable para el guardameta.


Por último. Uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol, Lionel Messi, dejó dos destellos en este 2015. El primero fue ante el Athletic de Bilbao en la final de la Copa del Rey. El argentino abrió la lata marchándose todo el que se cruzaba a su paso. Este gol está nominado a ser el mejor del año según la FIFA.


El otro tanto que pasará al recuerdo es el que hizo el 10 del Barcelona en la semifinal de la Champions League ante el Bayern de Munich de su amigo Guardiola. La pulga dejó sentado a Boateng y posteriormente batió a Neuer picando el esférico. De esta manera, Messi indicó el camino hacia la final de Berlín.


Poco más que decir ante estos grandes goles que nos deja este gran año. Desear felices fiestas a todos y que tengan una gran nochebuena. Sean buenos.

martes, 22 de diciembre de 2015

La historia oculta de Suárez

Luis Suárez celebra un gol en Japón (Foto: noticiaaldia.com)
El delantero uruguayo no tuvo una infancia fácil. De familia pobre, Luis Suárez tuvo que trabajar desde muy pequeño. El empleo, entre comillas, que tenía el ahora futbolista, era cuidar vehículos con su abuelo para conseguir dinero y que su familia pudiese comer.

Suárez contó todo esto en una entrevista para el Canal 10 de Uruguay. En ella, el jugador se sinceraba y contaba todo el sacrificio por el que tuvo que pasar tanto él como su familia. Luis Suárez aseguró que ahora valora todo mucho más y que este tipo de cosas le hacen recordar todo lo que le costó llegar a ser futbolista.

El ahora delantero del Barcelona, mostraba lo importante que había sido, y es actualmente, su mujer Sofía. Suárez no duda en admitir que si no hubiese sido por ella, quizá habría escogido en la vida un camino equivocado. Por ella, Luis Suárez, cuando apenas tenía 15 años, llegó a hacer cosas increíbles para un chico de su edad, como caminar hasta 21 kilómetros cada día por ir a verla. Posteriormente, cuando Sofía y su familia tuvieron que emigrar a Barcelona, el joven Suárez sacó dinero de donde pudo para pagarse un viaje de Uruguay a Barcelona y poder volver a verla.


viernes, 11 de diciembre de 2015

Batacazo United

Rooney y Van Gaal cara a cara
El Manchester United se rompe. Se esperaba bastante de los diablos rojos en esta Champions League, pero sin embargo han caído eliminados en la fase de grupos, aparentemente asequible, con Wolfsburgo, PSV Eindhoven y CSKA Moscú. Ni jugadores, ni entrenador han estado a la altura de lo que se le pide a un Manchester United que ya lleva unos años siendo un equipo mediocre.

Desde la salida de David Moyes, Louis van Gaal cogió las riendas del club inglés. Pero el equipo está tocado. No ha sido el mismo desde que Sir Alex Ferguson dijo adiós al equipo de su vida. Esa noticia fue como un precipicio sin fondo para los de Old Trafford.

La temporada pasada, el Manchester empezó a coger el color rojo que tanto miedo daba en la Premier, pero aún así no estuvo a la altura de los más grandes. Sin embargo consiguió alcanzar puestos de Champions, que tras los varapalos pasados, era todo un logro. Este curso, la ilusión de los 'red' era continuar con el crecimiento pero no ha sido así. El equipo se ha gastado al rededor de 150 millones de euros este verano y no levanta el vuelo.
Desilusión y batacazo del United. Todos los seguidores del club inglés han mostrado su descontento ante la eliminación del pasado martes. El equipo no pudo ni hacer frente al Wolfsburgo que le arrolló por momentos. El problema estaba de antes. No fueron competitivos. Con solo dos victorias en la competición una plantilla rara vez pasa de ronda.
Los resultados no son los únicos peros. Hay jugadores de los cuales se esperaba bastante más. Memphis Depay es uno de ellos. Llegó como el nuevo Cristiano y se está convirtiendo en un jugador menos determinante que Nani. Es joven y tendrá periodo de adaptación, pero no ha estado a la altura que se le pedía. En el otro lado de la moneda está De Gea. El guardameta español es el único que está varios peldaños por encima de sus compañeros. Muchos aficionados dan gracias a que ocurriese lo que ocurrió con el fax del Real Madrid. Sin él, seguramente el ManU ni si quiera hubiese tenido la opción de luchar por la clasificación en esta última jornada de grupos.
Memphis Depay ante el Wolfsburgo (Foto: squawka.com)
Los planteamientos 'amarrateguis' de Van Gaal no aportan nada. No da ambición a los jugadores y solo se salvan jugadores como el ya mencionado De Gea, Mata o Martial, que aportan aire fresco al United. Nos va a costar volver a ver al Manchester United a la altura a la que nos tenía acostumbrados. De momento luchará por la Europa League y en Premier League no le va tan mal como parece. Son cuartos a 3 puntos del líder. Pero esta eliminación de la Champions League ha sido un costalazo tremendo.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

La Contracrónica: Saúl es el '5'

Saúl celebra su tanto ante el Benfica (Foto: mundodeportivo.com)
A grandes males, grandes remedios. Tras la lesión de Tiago, el Cholo Simeone ha vuelto a sacarse un as de la manga. El técnico ha rebuscado en su chistera y ha encontrado un nuevo '5' para su Atlético, Saúl Ñíguez.

Ayer el Atleti certificó su pase a octavos de Champions como primero de grupoSaúl marcaba el primer tanto de la noche y completaba un partido impecable. La lesión de Tiago, que estará de baja 4 meses, dejaba cojo al equipo madrileño, pero hay varios jugadores que pueden suplirle: Koke, Gabi o Saúl. 

Por el momento, Saúl ha sido el elegido y está pasando el examen con nota. El medio centro alicantino es camaleónico. Con el Rayo ya le vimos actuar en el centro de la defensa, pero en otras ocasiones ha ocupado posiciones como la de interior o extremo. Ahora el Cholo le pide contención y sacrificio, además de las cualidades que ya posee por él mismo.
El jugador, que esta el momento no estaba contando con muchos minutos, está aprovechando la oportunidad. Saúl evoluciona paso a paso y ha cumplido con creces lo que se le pedía. Nadie echa en falta a Tiago, pero además le añade su condición ofensiva, con la que ayer abrió la lata en Da Luz. Un remate que a priori puede parecer sencillo, pero que el colchonero golpeó con la naturaleza que le caracteriza.

lunes, 7 de diciembre de 2015

Enigma Del Bosque: La delantera

De izquierda a derecha: Iago Aspas, Rubén Castro, Imanol Agirretxe, Javi Guerra, Aritz Aduriz y Lucas Pérez.
Del Bosque tiene tres delanteros fijos, Diego Costa, Álvaro Morata y Paco Alcacer. Sin duda, grandes arietes, pero sus números en la Roja no les avala. Entre los tres, suman 8 goles oficiales, de los cuales 6 son de Alcacer en 10 partidos -Costa ha jugado 9 y Morata 6-. 

A su favor cuenta el gran estado de forma que han reflejado en temporadas pasadas, pero en lo que respecta a los tres, este año no están en su mejor momento. Costa desaparecido en la deriva de Mourinho. Morata no es el delantero que sorprendió el año pasado en la Juve. Y Alcacer se ha visto perjudicado con el juego de Nuno y aunque suele dejar destellos y sacrificio, no se refleja su esfuerzo en goles. Entre ellos se ha infiltrado Nolito. Parece la apuesta de Vicente del Bosque. Pero junto a él, hay otros jugadores que están despuntando en la Liga: Agirretxe, Aduriz, Rubén Castro, Javi Guerra, Iago Aspas y Lucas Pérez.
La selección puede nutrirse con los grandes delanteros que están sacando la cabeza en estos momentos. Lo más destacable de ellos es que están consiguiendo goles en equipos poco goleadores valga la redundancia. Sabéis a lo que me refiero, no están rodeados de estrellas. Esto encumbra más sus cifras. Muchos de ellos superan los números de Messi y Cristiano Ronaldo. La Roja necesita gol y puede encontrarlo en estos delanteros.
Esto solo en Liga, porque si sumamos el resto de competiciones, jugadores como Aduriz alcanzan cifras de 20 tantos. Ante todo esto, Del Bosque mira a otro lado. Sigue confiando en jugadores que con la camiseta nacional están apáticos, en vez de dar la oportunidad a futbolistas deseosos de nuevos retos. 
Nadie se explica como Aduriz no tiene minutos en la Selección. Se habla de la edad, pero la excusa cae su propio peso cuando, por ejemplo un intocable como es Iker Casillas, tiene los mismos años que Aduriz. 
Un hombre que está batiendo todos sus números y que lo que proporciona al Athletic, podría transportarlo a la Roja. Por su parte Agirretxe está siendo el hombre gol. Unas cualidades muy semejantes a las del delantero de San Mamés, pero que en la Real está funcionando muy bien. Ambos son precisos en el cabeceo y rigurosos en el remate a portería

Javi Guerra es otro de los que se encarga de esta faceta en el Rayo. 8 goles con los de Vallecas hace presagiar que no fallaría en la cita internacional. Imaginaros estos tres nueves -puros- surtiéndose de balones asistidos por Iniesta, Cesc, Silva y cía. 
Aspas y Lucas Pérez son más versátiles. Pueden jugar como punta fijo pero también caer a banda, y que este cambio no les perjudique en su faceta goleadora. Algo realmente importante. Curtidos en otras ligas, saben lo que es sacrificarse. Asisten y golean. Otra alternativa para Del Bosque. 

Y a caballo de lo 5 anteriores estaría Rubén Castro. El canario se ha doctorado en el Villamarín. Entre Segunda y Primera no ve la diferencia. Solo tiene el punto de mira en la portería. La pasada temporada, en la división de plata, consiguió 32 goles, un registro al alcance de muy pocos. Pegada, garra y posicionamiento. Tres cualidades grabadas en la mente del bético.
A estos pueden sumarse nombres como Borja Bastón, Bojan, y más nombres que difícilmente veremos en alguna convocatoria del seleccionador. Vicente Del Bosque cuenta con un esqueleto al que alguna vez permite implantar una prótesis. Pero este postizo suele ser dentro de un círculo de seguridad. Está por ver si Del Bosque quiere arriesgarse.

domingo, 6 de diciembre de 2015

Reflexiones de la jornada 14

Foto: elperiodico.com / Diseño: Íñigo Renedo
El Barcelona ha permanecido inmaculado, pero ayer Mestalla fue un hervidero que consiguió quitar el aureola al conjunto blaugrana. Un Valencia reconvertido supo jugar sus cartas ante un Barcelona que mereció más que el empate

La primera mitad fue un asedio a la fortaleza de Jaume Domènech. La MSN funcionó como siempre pero la puntería no estaba calibrada. Solo Luis Suárez consiguió golpear (en fuera de juego).

El uruguayo luchó con Abdennour, Neymar desequilibró y Messi lo intentó, pero el Valencia notaba el cambio de aires. Con un Barça sin fortuna, el conjunto ché se sacrificó. Vezo recuperó su mejor versión, perdida en gran parte de la temporada. Danilo mostró su portento y oxigenó a los suyos. Y ahí aparecía la figura de Alcacer. El delantero se filtraba entre el tridente defensivo del Barça (Mascherano-Busquets-Piqué) acercando el gol para el equipo local.
El técnico interino, Voro, indicó el camino a Gary Neville, quien vio el partido desde la grada. Generosidad. Esa es la palabra que inculcó. La lucha final fue recompensada con el tanto de Santi Mina que hizo hincar la rodilla al líder. 

Por su parte, el Real Madrid se lavó la cara. Dejó de lado la lluvia de problemas que encharcan la entidad y se pusieron el mono de trabajo. La BBC actuó y en media hora dejó agotado al GetafeAsimismo, el Atlético también se aprovecha del tropiezo del Barcelona que venció con Godín y Griezmann al Granada. Los madrileños se acercan al que parecía inalcanzable. El Barça es humano.

jueves, 3 de diciembre de 2015

Más casos Cheryshev

Benítez sustituye a Cheryshev (Foto: libertaddigital.com)
Anoche el Real Madrid cometía un error en su alineación. Como consecuencia directa puede decir adiós a la Copa del Rey. Pero el efecto puede ser peor. El club blanco está sumergido en varios problemas: el 'Caso Benzemá', la desconfianza sobre Benítez, y ahora esto, que muchos ya lo han titulado como Cheryshevgate

El jugador ruso ahora está en la plantilla del Real Madrid. Pero en la pasada campaña, cuando estaba en las filas del Villarreal, Cheryshev vio una amarilla en la semifinal de Copa del Rey ante el Barcelona. Esto le hacía cumplir ciclo y se perdería el próximo partido que disputaría en esta misma competición.
Ayer Benítez le alineó como titular ante el Cádiz, lo que significaba alineación indebida (además Cheryshev marcó el primer gol del partido). De esta forma, y tras la denuncia que ha realizado el equipo gaditano, el Real Madrid debería ser eliminado de la copa. ¿De quién es la culpa? Parece que los dirigentes del conjunto madrileño no lo han aclarado y los principales señalados son el técnico, el propio jugador y el delegado Chendo.
Ya se han dado muchos casos anteriormente y muchos de ellos no solo se han zanjado con una eliminación de la competición, sino que también ha habido revuelo en el club con suspensiones, multas, dimisiones o despidos.


Otros casos españoles


- No es la primera vez que le pasa a Rafa Benítez. Cuando dirigía al Valencia, también en un enfrentamiento de Copa del Rey ante el Novelda, el entrenador alineó durante un minuto a cuatro extracomunitarios (Ayala, Djukic, Aimar y Serban). Corría la temporada 2001-02, el Novelda impugnó el partido y el Valencia fue eliminado. En esta ocasión fue el delegado del Valencia, Juan Cruz Sol, quien se declaró responsable del error y terminaría dimitiendo.

- Pero esto tampoco es nuevo para el Real Madrid. Cuando era Valdano quien entrenaba al equipo, también fue eliminado por una alineación indebida en Copa del Rey en el año 1994. El técnico dio entrada a un extranjero (Dubovsky) cuando ya había otros tres en el campo (Redondo, Laudrup y Zamorano). El partido era contra el Compostela y estos pudieron repetir el encuentro pero no lo hicieron ya que habían empatado. Valdano fue multado con un mes de suspensión por negligencia, aunque el Comité de Apelación le absolvió.

- El Barcelona ya lo sufrió en 1911. Los catalanes jugaban copa del Rey ante la Gimnástica Española y alinearon al portero Luis Reñé (el guardameta solo llevaba un mes en el equipo y por tanto no podía jugar todavía). La Federación en esta ocasión mandó repetir el encuentro (el Barça había ganado por 4-0) pero los culés se negaron y entonces fueron eliminados de la competición.
- Valdano no era novato en este asunto y volvió a cometer el mismo fallo. En el año 1997 dirigía al Valencia, y en su partido de Copa ante el Racing de Santander alineó a cinco extracomunitarios. Esto significó una derrota de 3-0 para el Valencia y Valdano fue despedido.

- En 1999 en un Valladolid-Betis, los pucelanos cometieron alineación indebida. Tras tres meses de sentencia, le dieron al Betis el partido ganado por 3-0. Kresic, técnico del Valladolid, fue suspendido dos meses.

- El Getafe estaba entrenado por Gonzalo Hurtado en 2001. El partido era ante el Compostela y formó con cuatro extracomunitarios. Primero se dio el partido ganado al Compos por 0-3 (perdieron 2-1), pero después el CEDD da la victoria al Getafe y le quita dos puntos.

- El caso más reciente. En esta misma temporada el Osasuna ha sufrido el mismo problema que el Real Madrid. Los de Pamplona ganaban 1-2 al Mirandés. En este partido Unai García jugó como central pero había sido expulsado en el último partido que disputó en la pasada temporada de Copa del Rey. Por lo tanto, el jugador estaba sancionado. El Osasuna fue eliminado y el Mirandés pasó de ronda

martes, 1 de diciembre de 2015

Haciendo las américas (I): Jordi Quintillà

Jordi Quintillà durante un partido (Foto: sportingkc.com)
Cada año la Major League Soccer (MLS) recluta más futbolistas europeos. Y gracias a esto va ganando adeptos tanto en Estados Unidos como en el resto del Mundo. Los aficionados españoles son más asiduos a interesarse por esta competición gracias a jugadores como David Villa, Beckham, Henry, y grandes jugadores que han cruzado el charco para pasar sus últimos momentos como deportistas.

Pero en estas últimas temporadas se ve más migraciones de jugadores jóvenes atraídos por el fútbol emergente en el país norteamericano. Uno de los nombres que empieza a sobresalir en la MLS es Jordi Quintillà. Con tan solo 22 años, el catalán se está haciendo un nombre en el Sporting Kansas City
De la cantera del Barça, Quintillà tuvo que buscarse minutos en otros equipos. Nunca tuvo protagonismo en La Masía y probó suerte con cesiones al Badalona y L'Hospitalet, pero la temporada pasada se desvinculó del conjunto blaugrana y fichó por el Ajaccio de la segunda división francesa donde disputó 16 partidos -5 como titular-. La falta de fútbol en sus pies hizo que mirase más allá. Dirección MLS. Este verano fichó por el Sporting Kansas City por donde había pasado otro ex canterano del Barcelona, Oriol Rossel.
Ahora es un héroe para su equipo. Jordi Quintillà marcó el penalti decisivo que dio la US Open Cup, lo que sería la Copa del Rey en España, a su club ante el Philadelphia Union. Salió en el minuto 66 pero se convirtió en el protagonista de la final. De esta manera, Quintillà estrenaba su palmarés como profesional.