domingo, 27 de marzo de 2016

El Mirandés se reengancha

Foto: Lino González (Marca) / Edición: Íñigo Renedo
El Mirandés recuerda el significado de la victoria. Hacía 6 jornadas que el conjunto de Terrazas no lo hacía. Enfrente estaba el Valladolid que no ha plantado cara a los rojillos en ningún momento. El Mirandés se adelantó con goles de Galán, Provencio, Alex García y Aridane, mientras que fue en el último minuto cuando el Valladolid maquilló el resultado con un penalti transformado por Casaseca.

Ambos equipos necesitaban vencer para continuar próximos a los puestos de ascenso. Quizás eran los de Anduva los que más obligación tenían. Los jabatos no ganaban desde el 7 de febrero ante el Lugo. De esta manera, el Mirandés supera en la tabla al rival de hoy. Tres puntos que permiten soñar a los de Miranda y que les acerca a 3 puntos del sexto puesto ocupado por el Osasuna.
Gran partido el de los locales que no dieron opción a sus contrincantes. Posesión y criterio en las jugadas que les permitió adelantarse e incrementar la distancia con facilidad. Ya en la segunda mitad la superioridad continuó e incluso incrementó. Alex García, que entraba desde el banquillo, hizo el tercero. Mientras, Aridane se estrenaba como goleador con la camiseta rojilla. No fue el día de Kepa, ni de los entrenados por Miguel Ángel Portugal.

El Mirandés con esta victoria consigue ganar por primera vez en su historia al Valladolid. Con este partido se han enfrentado en un total de 4 veces. Además, los de Miranda se consagran como el equipo más goleador de toda Segunda División. Un total de 48 goles. Esto se ve reflejado con la capacidad que tiene el equipo para marcar. Un claro ejemplo es los partidos que ha ganado en Anduva. De 5 victorias en su campo, en 4 de ellas ha marcado 3 o más goles.

sábado, 26 de marzo de 2016

Un Butarque invencible para el Elche

Foto: elchedirecto.com / Edición: Íñigo Renedo
El Elche no conoce la victoria en el Estadio de Butarque. Nunca en su historia lo ha conseguido. Los alicantinos han visitado en ocho ocasiones la ciudad de Leganés. En estos partidos, los franjiverdes han perdido cuatro y han empatado otros cuatro.

Haciendo un repaso a estos ocho duelos, los pepineros siempre recordaran un enfrentamiento clave para su historia. Fue el 27 de junio de 1993 donde los madrileños consiguieron la victoria por 3-0. Lo que les supuso ascender a la división de plata. Para los más melancólicos, los de Leganés ganaron con un doblete de Antonio y otro tanto de Peces.

En los enfrentamientos en la Segunda División. Los ilicitanos sucumbieron en las temporadas 1997/98 (1-0, gol de Cuéllar), 2000/01 (2-0, Miguel y Merino) y 2003/04 (2-0, Txiki y Melgar). Datos apabullantes y favorables para los que hoy entrena Asier Garitano.

Últimos enfrentamientos @mis_marcadores
A parte de lo histórico, el partido estará marcado por un duelo estelar entre el 'Zamora' y el 'Pichichi' de la Liga Adelante. Serantes vs. Sergio León. Destacable las actuaciones del guardameta pepinero que todavía no ha encajado ningún tanto por parte de los jugadores que actualmente ocupan los diez primeros puestos en la lucha por el trofeo de máximo goleador. Mientras tanto, Sergio León apunta la portería de Butarque para incrementar los 17 goles que lleva esta temporada.
En cuanto a la clasificación. El Lega llega como primero y eso que sufrió dos traspiés. La primera derrota en su estadio tras casi un año sin hacerlo, y un empate en Girona. Estos resultados fueron buenos gracias a que sus perseguidores también pincharon. El Elche por su parte, de ganar en la ciudad del sur de Madrid se metería de lleno en la pomada por el 'playoff' de ascenso a Primera División. Contando además que en las próximas jornadas se enfrentará a Osasuna y Zaragoza que dictaminarán las posibilidades reales de ascenso.

@diarioas


lunes, 21 de marzo de 2016

El Córdoba no encuentra el Arcángel

Foto: elfutbolesinjusto.com / Edición: Íñigo Renedo
El Córdoba atraviesa uno de los peores momentos como local. Los de José Luis Oltra no es que consigan transformar su hogar en un verdadero muro, sino todo lo contrario. El Nuevo Arcángel se ha convertido en una muralla para sus dueños. Los blanquiverdes llevan 4 partidos sin ganar, lo que equivale Córdoba lleva sin ganar en su campo desde el 10 de enero ante el Mallorca.

Sin embargo, esta situación choca con el gran comienzo del club andaluz, que llegó a encadenar una buena racha en la primera vuelta. Por el contrario, el Córdoba muestra una cara totalmente diferente a domicilio. Son los segundos mejores visitantes por detrás del Mirandés.

Actualmente, los 'califas' atesoran una buena puntuación (47 puntos) que les permite estar en cuarta posición, pero la realidad puede llegar a ser otra. Mucha irregularidad en los resultados, que a estas alturas de competición, puede provocar cierta inestabilidad. Incertidumbre que afectaría al principal objetivo del conjunto cordobés, el ascenso a Primera División.

Repasando los últimos traspiés como local, el Córdoba ha perdido contra el Lugo, Osasuna, Zaragoza y Leganés. Solo ha ganado 1 de los últimos 6 partidos en el Nuevo Arcángel. Muchos puntos perdidos que le hubiesen permitido estar en la pomada del ascenso directo. Batalla que todavía no está perdida ya que solo le separan 6 puntos del líder (el Leganés).

Aún así, los de Oltra deben mejorar y fortalecer su feudo. En la pasada jornada se le escaparon los 3 puntos ante el Numancia, y el próximo domingo recibe al Alavés (segundo en la tabla). Además, dentro de dos semanas viajan a Tarragona para luchar contra el Nastic (actual tercero). Duro calendario el que le espera al Córdoba. La plantilla deberá cambiar su suerte o de lo contrario se complicará el ansiado ascenso.

miércoles, 16 de marzo de 2016

La "extraña" despedida de Sergio Egea

Foto: scoopnest.com. Edición: Íñigo Renedo
El Real Oviedo volvía a la Segunda División tras 12 años. Todo de la mano de Sergio Egea. El técnico había ganado el corazón del Tartiere. El equipo asturiano encadenaba dos derrotas consecutivas, pero la posición en la clasificación era la ideal para continuar con el sueño. Terceros con 46 puntos y a solo tres del ascenso directo a Primera División. Aún así, Sergio Egea dice adiós al banquillo carbayón.

Visto queda que los resultados deportivos no son el principal escollo que ha supuesto la dimisión de Sergio Egea. Todo hace indicar que el motivo por el cual el técnico se despide del club es por un enfrentamiento con varios de sus jugadores en un entrenamiento.

Tras la derrota ante el Valladolid por 2-4, Egea señaló de falta de compromiso a algunos nombres importantes del vestuario. Esto no gustó a varios de sus jugadores. El míster argentino tuvo una discusión seria con José Fernández. Posteriormente se añadieron a la "charla" Dani Bautista y Miguel Linares. Finalmente Diego Cerveró calmó la tormenta. Aquí hay varios extractos de la disputa:


Parecía que todo quedaba ahí, pero los jugadores del Real Oviedo, encabezados por los capitanes, se reunieron para solventar las diferencias. El director deportivo del club, Joaquín del Olmo, también estaba al tanto de la situación.

El hecho se agravó y fue el propio entrenador, Sergio Egea quien presentó su dimisión alegando motivos personales como presenta el comunicado oficial del club. El preparador se explicó en rueda de prensa (y se puede leer en el Twitter oficial del Real Oviedo). Posteriormente los jugadores hablaron y realizaron un comunicado oficial (estará disponible en la página oficial del club)

Polémicas a parte, Egea fue despedido con cariño de Oviedo. La afición le despidió como se merece. Alguien que devolvió al equipo a la segunda división es muy querido. Egea ha correspondido al aprecio recibido y ante la ovación que obtuvo en su despedida en el Carlos Tartiere. Además en Twitter se pudo ver la reacción de muchos aficionados con la etiqueta #GraciasEgea. A partir de ahora, será David Generelo el que dirigirá la plantilla.

lunes, 14 de marzo de 2016

Primera derrota en Butarque

Foto: laliga.es
Cuando casi se iba a cumplir un año, 364 días después, el Leganés pierde en casa. La fiabilidad como local se hizo papilla con el juego del Tenerife. Los de José Luis Martí se plantaron en el fortín del líder y sacaron 3 puntos valiosísimos. El gol de Javi Lara sirvió para que los isleños consiguiesen algo, que hasta ayer, había sido imposible para cualquier equipo visitante.

La última derrota del Leganés en casa fue el 14 de marzo de 2015 ante el Sporting de Gijón. En esta temporada los pepineros han creado un muro en el cual tenían 9 victorias y 5 empates. Pero a partir de ahora tienen que añadir 1 derrota. Sin embargo, los del sur de Madrid tienen una regularidad aplastante que además, a pesar de la derrota, ha salido fortalecida ya que Alavés y Oviedo también cayeron en sus respectivos duelos.

Durante el partido, el Lega no fue el mismo al que están acostumbrados sus seguidores en Butarque. Incluso el campo comenzó a fallar con la instalación de iluminación. De pocas ocasiones dispusieron los de Garitano. La derrota se transformó con el gol de Javi Lara, pero pudo incrementarse. Vitolo pudo marcar el segundo pero el penalti no lo transformó y lo estrelló en la madera. Hay que sumar que el central Mantovani sacó otro tanto de la misma línea de gol.
Resultados fuera, el Leganés continúa con su aplastante ilusión en busca de la Primera División. Garitano y los suyos son conscientes de que tienen a todo Leganés revolucionado.

domingo, 13 de marzo de 2016

La decadencia del Mirandés

Foto: laliga.es
La regularidad que exponía el Mirandés presuponía que el conjunto dirigido por Carlos Terrazas podía aspirar a algo esta temporada. Pero desde hace 6 jornadas que los de Miranda no conocen la victoria.

Un equipo humilde siempre tiene los pies en La Tierra y nunca gusta hacerse ilusiones con un futurible ascenso. Más que nada, porque en Segunda División, en una jornada luchas por estar arriba y en las dos siguientes bregas por mantenerte en la competición. Pero quedan visibles algunos casos como los de Eibar y actualmente el Leganés.

Los rojillos han dejado escapar varios puntos vitales. Los empates ante Alavés y Albacete dejaron entrever que el equipo, apretando un poco más, podía haberse llevado la victoria. Resultados engañosos, el Albacete, en puestos de descenso, debía ser un rival factible (siempre pensando que aspiras al playoff de ascenso). Mientras que el Alavés, que por aquel entonces llegaba de líder de la competición, era un gran resultado más si le sumamos la rivalidad entre ambos conjuntos.

El problema han sido los partidos en casa. El Mirandés no consigue ser dueño de su campo. Visto queda la derrota ante el Tenerife y más aún la de ayer ante el Elche. La plantilla ganaba el partido cuando el Elche rompía a los rojillos y les dejaba con una nueva derrota en Anduva. Lo cierto es que el equipo no juega mal, tiene ocasiones e intimida a cualquier rival, pero algo se escapa en el planteamiento que hace que los de Terrazas sean tan débiles en su hogar.
El Mirandés es el tercer peor local de esta temporada. Solo 4 partidos ha ganado en Anduva y eso pesa. Un total de 18 puntos conseguidos. Es en casa donde un equipo tiene que hacerse fuerte y crear un fortín. Ahí es donde se forjan los logros.

Resultados como local (Tabla: mismarcadores.com)
Sin embargo, es fuera de casa donde el Mirandés es líder. El mejor de La Liga con 22 puntos. Por delante de equipos que están arriba como es Leganés y Alavés.

Resultados como visitante (Tabla: mismarcadores.com)
Queda todavía tiempo para enmendar este traspiés. Un tropiezo que es lógico viendo la relevancia de los equipos que hay arriba, pero los de Miranda han sufrido una decadencia en la tabla considerable. De 8º a 13º. Respecto a la diferencia que tiene con los puestos de descenso es de 10 puntos. Un colchón considerable pero del cual no tiene que despistarse. Pero por otro lado, con los puestos de ascenso solo hay 5 puntos de distancia y la plantilla los sabe.