 |
Bellerín con la camiseta del Arsenal (Foto: zimbio.com) |
En la capital inglesa encontramos a una de las futuras perlas del fútbol mundial, y concretamente español. Héctor Bellerín. Con apenas 20, se ha convertido en un fijo en la alineación de Arsène Wenger. El futbolista viene de una de las mejores canteras, La Masía, donde pudo interiorizar el juego que ahora está deslumbrando en la Premier League. Tras su paso por las categorías inferiores del Fútbol Club Barcelona, el lateral derecho catalán lleva cuatro años defendiendo la camiseta gunner.
Ya conocemos la especial certeza que tiene el técnico francés del Arsenal a la hora de fichar jóvenes perlas. En esta ocasión dio en el clavo. No solo por arrebatar un gran jugador al Barcelona, sino porque se ha convertido en una pieza clave para su Arsenal. Años atrás,
el lateral derecho del equipo londinense estaba bien cubierto por el francés Bacary Sagna, pero con el paso del tiempo, su rendimiento bajó. A esto, se sumó el interés de otros equipos y finalmente Sagna acabaría fichando por el Manchester City. En esta época,
Bellerín jugó cedido una temporada en el Watford. Club que le dio oportunidades y que le sirvió para crecer.
Wenger tuvo que buscar un lateral de garantías. Este era Mathieu Debuchy. A penas llegó a disputar 10 encuentros. A raíz de esto, el entrenador galo empezó a contar con un joven chico de 18 años llamado Bellerín. El catalán conjugó desde el principio a la perfección con la idea que Wenger quería exponer en el Arsenal. El juego combinativo, la rapidez y la solidez defensiva, son dos cosas que Bellerín las tiene de manera explicita en su estilo.
El catalán se caracteriza de tener una gran velocidad con la que pueda abarcar gran parte de la banda derecha. Sirve de apoyo para la defensa, pero en labores ofensivas, es un gran jugador. Siempre llega a zonas altas y puede centrar a Giroud, Alexis o apoyandose en otros jugadores como Özil. Desequilibrante en la banda y con un gran golpeo de balón. Pasaron los partidos, y el jugador se hizo pieza clave del engranaje del Arsenal. Llegó a disputar un total de 20 partidos en la temporada. Todo su trabajo, y el de sus compañeros, se vio recompensado con la consecución de la FA Cup.
En esta nueva temporada, Héctor Bellerín ha continuado con el mismo nivel que alcanzó en la pasada. Titular indiscutible para Wenger. Sacrificado en labores ofensivas y defensivas, su velocidad le ha permitido dejar imágenes como la del encuentro ante el Swansea. El delantero Gomis ya encaraba a Cech cuando el lateral sorprendió a todos con su rapidez y consiguió despejar el balón cuando el ariete ya había regateado al guardameta y se disponía a marcar el tanto. El español consiguió correr 40 metros en menos de 4,42 segundos, lo que, como dato curioso, significa que en una carrera podría llegar a superar a Usain Bolt, ya que el jamaicano hizo los 100 metros en 9,59 segundos. Todo esto estaría muy cogido en pinzas, pero lo que sí que es cierto es que con este registro superó en una centésima a su compañero de equipo Theo Walcott, uno de los futbolistas más rápidos del planeta.
En estos últimos días, Bellerín ha sido noticia porque ha entrado entre los 50 candidatos para ganar el Golden Boy, y compartirá nominación con jugadores como Martial, Coman, o los españoles como Asensio, Munir, Sandro o Adama. Además, el lateral ha sido premiado recientemente como el mejor jugador joven catalán de 2015. Sin duda, una perla que ya está reluciendo en la Premier League, que es pieza clave en la Selección Española Sub-21, y que en un futuro no muy lejano lo será de la absoluta. No tardaremos en oír como grandes de Europa se pelean por el español.