martes, 12 de abril de 2016

La lucha por sobrevivir


Si la semana pasada hablábamos de lo apretado que está el ascenso, hoy toca lo contrario. La supervivencia. Hay diferencias notables si lo comparamos con los puestos de arriba. Por ejemplo, si analizamos desde la 3º posición hasta la 14º, solo les separan 7 puntos entre 11 puestos. En cambio, entre el 15º y el último (22º) hay una distancia de 15 puntos.

Por el momento, son Almería, Albacete, Llagostera y Bilbao Athletic, los que tienen la papeleta. Los de Bilbao llevan gran parte de la temporada siendo el farolillo rojo. Sin embargo, los cachorros están evolucionando en este último tramo. Consiguieron dos victorias consecutivas ante Huesca y Oviedo, pero el pasado fin de semana cayeron ante un rival directo, el Llagostera. Esto es lo que le esperan a los vizcaínos.
Los catalanes se han hecho fuertes en su campo. De los 5 últimos partidos en el Nou Estadi de Palamós, han ganado 4. Vienen de ganar a al Bilbao Athletic y actualmente están a 5 puntos de la salvación, pero un factor importante es conseguir el mayor número de puntos en casa. Lo que afecta al Llagostera es la mala racha que obtuvo en diciembre y enero. Los de Oriol Alsina no ganaban desde el 28 de noviembre hasta que lo volvieron a hacer el día de los enamorados ante el Albacete. Lo bueno que tiene el equipo catalán, es que jugará dos partidos seguidos en casa, cosa que sus adversarios no podrá disfrutar.
El Alba, otro de los 4 equipos en descenso. Con un punto más que su perseguidor el Llagostera y dos menos que el Almería. Los castellano manchegos vienen de ganar un partido relevante ante el Córdoba (que sigue sin ganar en su campo) y sueña con la salvación. Mientras que los andaluces, son los que mejor lo tienen para salir del pozo. A tan solo 2 puntos. El caso del Almería es interesante. Los de Nestor Gorosito no pierden desde hace dos meses (el 13 de febrero ante el Lugo), pero los últimos 8 encuentros ha empatado 6 y ha ganado solo 2. Este fin de semana volvieron a empatar. Estos son los partidos que les queda por delante a ambos equipos.
Cerca Huesca, Ponferradina y Mallorca. Estos dos últimos con 38 puntos, a 4 del descenso. El que está más lejos es el Numancia con 42 puntos.

Si algo queda claro, es que queda mucha liga. 9 jornadas pueden hacerse eternas y ningún equipo se da por vencido. La Liga Adelante está más interesante que nunca. Se podría decir que el Valladolid (14º) tiene más fácil acabar 3º que el Athletic B se salve. Y es que hay menos diferencia entre los pucelanos y el Oviedo (7 puntos). Mientras que el Bilbao Athletic necesita sumar 9 puntos para escapar del descenso. Sin embargo, el fútbol nos ha enseñado que cualquier cosa puede pasar. No me extrañaría que de los cuatro que ocupan los puestos peligrosos se pudiesen salvar todos.

martes, 5 de abril de 2016

Una Segunda más apretada que nunca


Estamos ante una Segunda División de las más apretada de los últimos años. Del primer puesto al decimocuarto solo se separan 12 puntos. Y todavía quedan 10 jornadas para el final de la temporada. Puede pasar de todo.

El Alavés recuperaba el primer puesto en detrimento del Leganés. Puede que al equipo pepinero le haya llegado el llamado 'mal de altura'. Los de la ciudad del sur de Madrid llevan una mala racha y no ganan desde hace un mes. Fue ante el Albacete el 6 de marzo, con un resultado de 0-3. Casualmente fue el Albacete el que cayó ante el Alavés. Los vitorianos se han lavado la cara en estos dos últimos encuentros. La victoria en casa del Córdoba y la comentada ante el Alba le ha permitido recuperar el liderato de la Liga Adelante. Anteriormente también cuajó un tramo complicado con varios empates y derrotas consecutivas, pero parece que se ha curado y ha contagiado ese 'mal de altura' al Lega.

El Nastic sigue de cerca a los dos primeros. Los de Tarragona preparan el asalto a los puestos de ascenso directo. Imparable la evolución de Emana y sus compañeros. Y aquí llega lo fuerte. 5 equipos en 1 punto. Oviedo, que ayer perdió ante el colista (Bilbao Athletic) y también la oportunidad de igualar a puntos al Nastic, está con 49 puntos, pero con 48 se encuentran Córdoba, Osasuna, Alcorcón y Elche. Dos de ellos en los playoff de ascenso, y los otros dos siguiendo de cerca. Seguidos están: Zaragoza, Lugo, Girona, Valladolid, Tenerife y Mirandés. 6 equipos buscando su oportunidad. Están más lejos pero no es imposible.

14 equipos, 10 jornadas, 2 puestos de ascenso directo y 4 puestos para soñar. La Segunda se aprieta y ningún equipo quiere descolgarse. ¿Cuáles son sus apuestas?

PRÓXIMA JORNADA (33) / mismarcadores.com

domingo, 27 de marzo de 2016

El Mirandés se reengancha

Foto: Lino González (Marca) / Edición: Íñigo Renedo
El Mirandés recuerda el significado de la victoria. Hacía 6 jornadas que el conjunto de Terrazas no lo hacía. Enfrente estaba el Valladolid que no ha plantado cara a los rojillos en ningún momento. El Mirandés se adelantó con goles de Galán, Provencio, Alex García y Aridane, mientras que fue en el último minuto cuando el Valladolid maquilló el resultado con un penalti transformado por Casaseca.

Ambos equipos necesitaban vencer para continuar próximos a los puestos de ascenso. Quizás eran los de Anduva los que más obligación tenían. Los jabatos no ganaban desde el 7 de febrero ante el Lugo. De esta manera, el Mirandés supera en la tabla al rival de hoy. Tres puntos que permiten soñar a los de Miranda y que les acerca a 3 puntos del sexto puesto ocupado por el Osasuna.
Gran partido el de los locales que no dieron opción a sus contrincantes. Posesión y criterio en las jugadas que les permitió adelantarse e incrementar la distancia con facilidad. Ya en la segunda mitad la superioridad continuó e incluso incrementó. Alex García, que entraba desde el banquillo, hizo el tercero. Mientras, Aridane se estrenaba como goleador con la camiseta rojilla. No fue el día de Kepa, ni de los entrenados por Miguel Ángel Portugal.

El Mirandés con esta victoria consigue ganar por primera vez en su historia al Valladolid. Con este partido se han enfrentado en un total de 4 veces. Además, los de Miranda se consagran como el equipo más goleador de toda Segunda División. Un total de 48 goles. Esto se ve reflejado con la capacidad que tiene el equipo para marcar. Un claro ejemplo es los partidos que ha ganado en Anduva. De 5 victorias en su campo, en 4 de ellas ha marcado 3 o más goles.

sábado, 26 de marzo de 2016

Un Butarque invencible para el Elche

Foto: elchedirecto.com / Edición: Íñigo Renedo
El Elche no conoce la victoria en el Estadio de Butarque. Nunca en su historia lo ha conseguido. Los alicantinos han visitado en ocho ocasiones la ciudad de Leganés. En estos partidos, los franjiverdes han perdido cuatro y han empatado otros cuatro.

Haciendo un repaso a estos ocho duelos, los pepineros siempre recordaran un enfrentamiento clave para su historia. Fue el 27 de junio de 1993 donde los madrileños consiguieron la victoria por 3-0. Lo que les supuso ascender a la división de plata. Para los más melancólicos, los de Leganés ganaron con un doblete de Antonio y otro tanto de Peces.

En los enfrentamientos en la Segunda División. Los ilicitanos sucumbieron en las temporadas 1997/98 (1-0, gol de Cuéllar), 2000/01 (2-0, Miguel y Merino) y 2003/04 (2-0, Txiki y Melgar). Datos apabullantes y favorables para los que hoy entrena Asier Garitano.

Últimos enfrentamientos @mis_marcadores
A parte de lo histórico, el partido estará marcado por un duelo estelar entre el 'Zamora' y el 'Pichichi' de la Liga Adelante. Serantes vs. Sergio León. Destacable las actuaciones del guardameta pepinero que todavía no ha encajado ningún tanto por parte de los jugadores que actualmente ocupan los diez primeros puestos en la lucha por el trofeo de máximo goleador. Mientras tanto, Sergio León apunta la portería de Butarque para incrementar los 17 goles que lleva esta temporada.
En cuanto a la clasificación. El Lega llega como primero y eso que sufrió dos traspiés. La primera derrota en su estadio tras casi un año sin hacerlo, y un empate en Girona. Estos resultados fueron buenos gracias a que sus perseguidores también pincharon. El Elche por su parte, de ganar en la ciudad del sur de Madrid se metería de lleno en la pomada por el 'playoff' de ascenso a Primera División. Contando además que en las próximas jornadas se enfrentará a Osasuna y Zaragoza que dictaminarán las posibilidades reales de ascenso.

@diarioas


lunes, 21 de marzo de 2016

El Córdoba no encuentra el Arcángel

Foto: elfutbolesinjusto.com / Edición: Íñigo Renedo
El Córdoba atraviesa uno de los peores momentos como local. Los de José Luis Oltra no es que consigan transformar su hogar en un verdadero muro, sino todo lo contrario. El Nuevo Arcángel se ha convertido en una muralla para sus dueños. Los blanquiverdes llevan 4 partidos sin ganar, lo que equivale Córdoba lleva sin ganar en su campo desde el 10 de enero ante el Mallorca.

Sin embargo, esta situación choca con el gran comienzo del club andaluz, que llegó a encadenar una buena racha en la primera vuelta. Por el contrario, el Córdoba muestra una cara totalmente diferente a domicilio. Son los segundos mejores visitantes por detrás del Mirandés.

Actualmente, los 'califas' atesoran una buena puntuación (47 puntos) que les permite estar en cuarta posición, pero la realidad puede llegar a ser otra. Mucha irregularidad en los resultados, que a estas alturas de competición, puede provocar cierta inestabilidad. Incertidumbre que afectaría al principal objetivo del conjunto cordobés, el ascenso a Primera División.

Repasando los últimos traspiés como local, el Córdoba ha perdido contra el Lugo, Osasuna, Zaragoza y Leganés. Solo ha ganado 1 de los últimos 6 partidos en el Nuevo Arcángel. Muchos puntos perdidos que le hubiesen permitido estar en la pomada del ascenso directo. Batalla que todavía no está perdida ya que solo le separan 6 puntos del líder (el Leganés).

Aún así, los de Oltra deben mejorar y fortalecer su feudo. En la pasada jornada se le escaparon los 3 puntos ante el Numancia, y el próximo domingo recibe al Alavés (segundo en la tabla). Además, dentro de dos semanas viajan a Tarragona para luchar contra el Nastic (actual tercero). Duro calendario el que le espera al Córdoba. La plantilla deberá cambiar su suerte o de lo contrario se complicará el ansiado ascenso.